¿No sabes cómo empezar a importar desde China a España? Tranquilo, esta duda es muy habitual. Por ello hemos preparado para ti este artículo con el que queremos ayudarte facilitándote todas las claves para traer contenedores desde el país asiático.
Y es que las empresas chinas cuentan con productos cada vez de mayor calidad que se pueden conseguir a un precio muy económico pudiendo sacar mucho margen con ellos al venderlos en Europa. Esa es la razón por la que cada vez tenemos más clientes que realizan este tipo de operaciones.
¡Vamos a ello! Pero antes, recuerda que en Díaz-Soler siempre tendrás a tu disposición nuestros servicios de almacenaje logístico para empresas y de descarga de materiales.
Requisitos para importar desde China con éxito
Todo proceso de importación se rige a través de unas normas que se deben de tener en cuenta para que no haya ningún tipo de problema a la hora de realizar esta gestión. Veamos más detalladamente cuáles son los principales requisitos para garantizar la importación de productos o mercancías chinas.
En primer lugar y muy importante es contrastar que la empresa a través de la cual vamos a realizar dicha importación, está censada en la Agencia Tributaria. Es necesario que realicemos esta comprobación dado que dicha empresa deberá de pagar el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
También es importante tener en cuenta el recargo de equivalencia, un impuesto de IVA especial y obligatorio para aquellos comerciantes autónomos que venden el producto final directamente al cliente.
Al no pertenecer China a la Unión Europea, las importaciones realizadas desde este país están sujetas al pago de derechos en las aduanas al igual que el importe de IVA correspondiente
Estos son algunos de los requisitos más importantes que se deben de tener en cuenta a la hora de realizar una importación desde China, pero a continuación te explicamos la documentación que necesitas y cómo importar desde China paso a paso.
Documentación necesaria para importar mercancías
Una vez que ya hemos conocido el proceso y los requisitos necesarios para realizar importaciones desde China, vamos a detallar la documentación que debemos gestionar.
Los documentos más importantes para la importación desde China son:
- Packing List (PL): es un documento en el cual se recoge toda la mercancía que se va a transportar, así como su peso y las medidas de cada bulto. También se le conoce como lista de carga o empaque. Necesario solamente en transporte marítimo.
- Bill of Lading (BL): es un documento de valor internacional que cumple la función de un contrato. Para entender mejor su funcionalidad, es similar a una tarjeta de embarque. Destacan dos funciones principales del BL, sirve como recibo de la mercancía y como propiedad de dichas mercancías importadas. Necesario en el transporte marítimo.
- Air Waybill (AWB): documento de valor internacional que actúa como un contrato de transporte de mercancías a través del medio aéreo. A este documento también se le conoce como conocimiento de embarque aéreo o carta de porte aéreo.
- Certificado de origen Form A: documento necesario para poder comercializar materiales con aquellos Estados con los que la Unión Europea tiene un acuerdo preferencial.
- Autorización del despacho de aduanas: documento a través del cual se autoriza a un representante, por parte del importador o del exportador, a presentar una declaración aduanera.


¿Cómo importar desde China a España?
Para conocer de primera mano cómo funcionan las importaciones desde el país asiático, vamos a detallar a continuación las diferentes fases por las que pasaremos en este procedimiento.
Proveedores locales
Una pieza clave en el proceso de importación es hacer una búsqueda exhaustiva para encontrar al proveedor más adecuado al tipo de mercancía que vayamos a importar.
Es importante ser conscientes de que dicho proveedor conoce a la perfección el producto que ofrece, así como los trámites a seguir para realizar la importación de manera correcta. Te recomendamos pedir referencias y asegurarte de que tiene un producto de calidad.
Lo más rentable es contactar directamente con el proveedor y evitar así intermediarios, ya que supondrá un coste más elevado traducido en comisiones, pero en ocasiones esta es una buena opción ya que hace que el proceso sea mucho más sencillo.
Antes de firmar con el proveedor recuerda solicitarle muestras del producto para comprobar que ofrece buena calidad y terminar de decidirte por sus servicios.
Proceso de compra
Una vez determinado el proveedor con el que vamos a realizar la compra de nuestra mercancía, debemos de proceder a realizar el pedido.
Es importante conocer que en este tipo de pedido habrá que realizar un pago de aproximadamente la mitad del importe por adelantado.
A la hora de realizar dicho pago, deberemos de realizarlo asegurando nuestro dinero y vigilando la operación bancaria que vamos a realizar. Para ello podremos preguntar en nuestra entidad bancaria.
Transporte de materiales desde China
Para importar mercancías desde Pekín o cualquier otro punto del país los medios de transporte más utilizados son el avión y el barco. El más empleado de estos dos es el barco, ya que los costes de desplazamiento son inferiores a los del avión.
Es fundamental a la hora de contratar estos medios de transportes, definir qué costes serán asumidos por el exportador y cuáles por el importador.
Esperamos haberte ayudado y que ya sepas cómo importar un container o cualquier producto desde China. En Díaz Soler al estar cerca del Puerto de Valencia recibimos todos los días camiones desde el extranjero que descargamos con nuestras grúas y también almacenamos.
Infórmate y apuesta por una logística de calidad. Pide presupuesto sin compromiso.