Cuáles son las medidas de un contenedor de 40 pies

El transporte de las mercancías es una de las fases más delicadas del proceso logístico. Para garantizar que nuestra mercancía llega en perfecto estado a su destino debemos escoger el contenedor adecuado. Por ello, te damos a conocer las medidas de un contenedor de 40 pies y todo lo que debes saber para elegir el contenedor idóneo para transportar tu mercancía.

Si bien existen distintos tipos y tamaños de contenedores, los Dry Containers o contenedores de carga seca son el tipo de contenedor más usado en el mundo. De hecho, un 90% de las mercancías enviadas por transporte marítimo se cargan en este tipo de contenedores. Los contenedores de carga seca pueden tener unas medidas de 20 o 40 pies y están fabricados con aluminio o acero

Estos contenedores están hechos para resistir el peso de las mercancías ubicadas en su interior y también para proteger la carga en caso de accidente. Eligiendo el contenedor adecuado solventamos la parte del transporte de nuestra mercancía, que una vez llegada a su destino ha de ser descargada con el cuidado y la maquinaria que ofrece una empresa de logística como la nuestra.

Dimensiones de un contenedor de 40 pies

El contenedor de 40 pies recibe este nombre de sus medidas, ya que tiene 40 pies de largo, y se trata del contenedor de carga seca con mayor capacidad de almacenaje en el mercado. Al tener mayor capacidad que los contenedores de 20 pies, un contenedor estandar de 40 pies es ideal para transportar grandes cantidades de mercancías.

Si bien las dimensiones específicas y la capacidad del dry container pueden variar en función del fabricante, el volumen estándar de un container de 40 pies es de 67,7 metros cúbicos, cifra que duplica la capacidad útil de un contenedor de 20 pies.

A la hora de determinar qué contenedor es más ventajoso para las particularidades de nuestro envío, hay que tener en cuenta su espacio interior, donde se almacenarán los productos durante su traslado. Claro que también habrá que tener en consideración las dimensiones exteriores del contenedor y así calcular el espacio que ocupará dentro del medio de transporte, tanto por vía marítima como terrestre.

Medidas internas de un contenedor de 40 pies en metros

Las dimensiones de los contenedores se miden habitualmente en sistema anglosajón. En el sistema métrico internacional, 1 pie equivale a 0,30 metros. Aclarado este punto, podemos empezar a conocer las medidas de un contenedor de 40 pies.

Un container de 40 pies mide por dentro 12 metros de largo, 2,35 metros de ancho y 2,4 metros de alto. O lo que es lo mismo:  39 pies de largo, 7 pies de ancho y 7 pies de alto si necesitamos calcular las medidas con el sistema anglosajón. Las dimensiones interiores nos permiten conocer la capacidad útil del contenedor.

Contenedor de 40 pies medidas externas

Las medidas exteriores nos permiten conocer el espacio total que ocupará el contenedor dentro del medio de transporte. Sus dimensiones exteriores son de 12,19 metros de largo y 2,44 metros de ancho. Además, la altura de un contenedor de 40 pies es de 2,59 metros de alto.

La estructura de estos contendores hace que sean fácilmente apilables entre ellos, una característica que facilita el transporte marítimo y terrestre de todo tipo de productos comerciales.

Cuánta carga admite un contenedor de 40 pies

Un contenedor de 40 pies tiene una tara de 3.750 kg y admite una carga de alrededor de 29 toneladas, es decir, 29.000 kilogramos, si bien la carga máxima puede variar según el fabricante y las normas de la empresa naviera. Los containers más normalizados internacionalmente pueden llegar a aguantar un peso bruto de 32 toneladas y media.

Para hacernos una idea de su capacidad de carga podemos visualizar cuántos palets caben en un contenedor de 40 pies. En un contenedor de 40 pies pueden caber unos 27 europalés o palés europeos.

Europa tiene un palé estandarizado cuyas medidas son de 1,2 metros por 0,80 metros, pesa unos 25 kilos y puede soportar una carga de alrededor 1.500 kilos durante el transporte. La forma óptima de colocar los palets dentro del contenedor es una fila a lo largo y otra fila a lo ancho. Dentro del contenedor también pueden estibarse cajas grandes, sacos o bidones si se trata de líquidos.

Qué contenedor elegir

Su estructura básica y metálica hace posible enviar de forma segura todo tipo de mercancías. En un contenedor de 40 pies podemos cargar desde cereales a granel hasta muebles o maquinaria, pasando por productos perecederos. Los modelos Dry Van, los más utilizados, son ideales para transportar todo tipo de mercancía seca ya que están cerrados herméticamente.

No obstante, este modelo estándar no tiene refrigeración o ventilación, de forma que aunque pueden ser prácticos para el transporte de muchos tipos de material no siempre son la opción idónea. Por ejemplo, los productos cárnicos suelen requerir de refrigeración para mantener la temperatura óptima de conservación.

Para casos como el del ejemplo existen modelos High Cube de container de 40 pies, los cuales cuentan con un sistema de conservación para mantener las temperaturas controladas. Los modelos High Cube refrigerados están recomendados para productos que requieren de una baja temperatura.

¿Qué contenedor elegir? Cómo has podido ver, el tipo de producto que necesites transportar te dará la respuesta. Y ahora que el viaje ya está hecho y los contenedores han llegado sanos y salvos a su destino queda descargar los materiales de forma profesional para garantizar el éxito de la operación.

Los contenedores de 40 pies transportan cargas pesadas y, por tanto, conviene que sean tratadas por operarios expertos para una descarga óptima. En Logística Díaz-Soler contamos con una grúa pórtico de 25 toneladas y maquinaria más pequeña para ajustarnos a cada tipo de carga y situación.

Muchos de estos contenedores nos llegan desde otros continentes. Si quieres saber cómo importar desde China te gustará el post sobre el tema de nuestro blog.

Si necesitas enviar materiales cerca de Valencia, puedes optar por hacernos llegar los contenedores a nuestras instalaciones en El Puig (Valencia). Allí nos encargaremos de descargarlos y, si lo necesitas, puedes contratar otros servicios como el de almacenaje en Valencia. Asegúrate de que tus productos viajan seguros y de que tienen una buena recepción a su llegada.

Share on Facebook Share on Twitter Share on Google

Leave A Reply

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí