• Home
  • Materiales
  • Cómo mejorar la logística de un almacén: Todas las claves

Cómo mejorar la logística de un almacén: Todas las claves

La buena organización en un almacén permite ahorrar tiempo y aumentar la productividad. Saber cómo mejorar la logística de un almacén es fundamental para muchas compañías. En Logísticas Díaz-Soler, contamos con la experiencia de varios años ayudando a empresas en la gestión logística de sus almacenes.

A medida que una organización aumenta sus pedidos, es necesario optimizar la cadena de suministros. El crecimiento de la venta a través de internet ha hecho que muchas empresas hayan tenido que aprender cómo mejorar la logística de un almacén.

Una buena estrategia logística permite incrementar la eficiencia, reducir fallos en las entregas e incluso evitar accidentes laborales. Sigue leyendo, en este artículo encontrarás consejos para mejorar la logística de tu almacén, pero antes te puede interesar conocer en profundidad cuál es la importancia de la logística.

7 trucos para mejorar la logística de un almacén

En función del número de pedidos diarios, se definen diferentes tipos de logística. Los almacenes se pueden clasificar en: pequeña logística (menos de 50 pedidos), logística estructurada (más de 50) y logística industrializada (más de 1.000). Si la cantidad de pedidos supera esta cifra, lo más habitual y recomendable es externalizar la logística.

¿Cómo optimizar la logística de un almacén? Sigue estos consejos para mejorar la organización de la mercancía:

  1. Fijar una estrategia en función al número de pedidos. No es lo mismo pensar cómo organizar un almacén pequeño que hacerlo con uno grande. El primer paso es evaluar el número de pedidos y el tamaño del propio almacén.
  2. Organizar el espacio del almacén y crear rutas logísticas. La clave para mejorar la eficiencia de un almacén logístico es hacer un buen uso del espacio. Puedes delimitar zonas de trabajo, de salidas y llegadas, carga y descarga…
  3. Reducir los desplazamientos innecesarios. Optimizar el tiempo al máximo es fundamental. Puedes reducir el tiempo de desplazamientos distribuyendo los productos de forma que facilite su recogida y utilizando la maquinaria adecuada. Contar con carretillas plegables reducirá los tiempos y disminuirá el riesgo de accidentes laborales al evitar la carga de pesos a tus empleados.
  4. Ordena los productos de forma estratégica. Ubícalos de forma que facilite el proceso logístico: por tamaño, frescos, similares, productos que suelen salir juntos…Además, deberías crear una zona de stocks de alta rotación.
  5. Haz un buen inventario. Tener un control de los stocks y los productos que entran y salen en el almacén te permitirá mejorar su rendimiento. Utiliza un sistema de numeración y etiquetado de los productos. A ser posible, digitalizado.
  6. Practica el cross-docking. Esta técnica consiste en pasar los productos directamente al transporte de carga sin pasar por el stock. De esa manera se reduce el tiempo que el producto está en almacén y los riesgos de pérdidas o roturas.
  7. Prevé la rotura de stock. Evita quedarte sin producto marcando stocks mínimos para anticiparte a una posible rotura.
Cómo mejorar la logística de un almacén

¿Quién debe encargarse de la gestión del almacén logístico?

En empresas que cuentan con almacén propio, la persona encargada de controlar la logística es el jefe de almacén. Su objetivo es optimizar al máximo los procesos de la cadena de suministro para que todos los pedidos salgan a tiempo y sin fallos.

Este perfil profesional debe saber cómo mejorar la logística de un almacén, organizar las tareas y supervisar el movimiento de las mercancías. Y por supuesto, llevar a cabo inventarios. Además, también deberá coordinar al equipo y evaluar el rendimiento de cada empleado.

No obstante, la mayoría de empresas no cuentan con personas especializadas en optimizar el espacio en sus plantillas. Esto puede hacer que si se produce un crecimiento del volumen de negocio, la empresa se vea incapaz de responder a él. El almacén puede convertirse en un campo de batalla.

Además, el espacio disponible en las instalaciones de la empresa puede quedarse corto para almacenar la mercancía de manera óptima. Por eso, cada vez más organizaciones optan por externalizar sus almacenes y servicios de logística.

Si estás pensando en subcontratar el almacenaje de tu empresa, debes saber que en Logística Díaz-Soler puedes encontrar almacenes logísticos en Valencia. Contamos con espacios de almacenaje en la zona del Puerto de Valencia. Puedes dejarnos tus datos en el formulario de contacto para encontrar una solución de almacenaje de tu empresa.

Qué tiene que tener un almacén

Aunque saber cómo mejorar la logística de un almacén es importante, las características de estos espacios son un factor fundamental. Lo principal es tener un espacio amplio de almacenamiento para guardar la mercancía y facilitar el movimiento diario de la misma.

El espacio debe permitir definir zonas de carga y descarga, rutas logísticas y la posibilidad de combinar con la descarga de contenedores de 40 pies y 20 pies. En Logística Díaz-Soler contamos con 12.000 metros cuadrados de parcela de los que 6.000 se encuentran bajo techo.

Por otro lado, es importante que un almacén industrial cuente con profesionales de la logística al mando. Y por supuesto, el espacio debe contar con un sistema de vigilancia y garantizar la seguridad de los trabajadores y las mercancías.

Por último, la ubicación del almacén es también fundamental. Lo ideal es que se encuentre en una zona bien comunicada por carretera y cerca de puertos o aeropuertos.

¿Tienes problemas de espacio? Te gustará saber que en Logísticas Díaz-Soler te ofrecemos una solución personalizada a las necesidades de tu negocio. Nuestros almacenes en el Puerto de Valencia están gestionados por profesionales del sector y se encuentran en una zona de influencia estratégica.

Llámanos al 961 47 22 51 y te haremos un presupuesto sin compromiso para encontrar un espacio de almacenaje para tu empresa.

Share on Facebook Share on Twitter Share on Google

Leave A Reply

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí